miércoles, 8 de junio de 2016


1._ Full Metal Alchemits
Fullmetal Alchemist (鋼の錬金術師 Hagane no Renkinjutsu-shi?, lit. «el alquimista de acero», también conocida como Full Metal Alchemist, FMA o Hagaren, abreviatura en japonés) es una serie de manga escrita e ilustrada por Hiromu Arakawa. Su primera adaptación al anime fue dirigida por Seiji Mizushima y la segunda por Yasuhiro Irie. El mundo de Fullmetal Alchemist tiene un estilo steampunk, similar al de después de la Revolución Industrial europea. En ese universo ficticio en el que la alquimia es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre, la historia se centra en los hermanos Edward y Alphonse Elric, quienes quieren restaurar sus cuerpos por medio de la piedra filosofal tras un fallido intento de resucitar a su madre a través de la alquimia.8

El manga comenzó a publicarse en agosto de 2001 por la editorial Square Enix, en la revista mensual japonesa Shōnen Gangan hasta que llegó a su final en junio de 2010 con ciento ocho capítulos recopilados en veintisiete volúmenes.9 10 El manga fue adaptado a una serie de anime producida por BONES hasta que llegó a su final con un total de cincuenta y un episodios.11 El anime fue emitido en Japón desde el 4 de octubre de 2003 hasta el 2 de octubre de 2004 por los canales de televisión MBS-TBS y Animax. Más tarde, se estrenó la película Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa, una secuela que concluyó la historia del anime.12 Posteriormente se creó una segunda serie de anime llamada Fullmetal Alchemist: Brotherhood, la cual se comenzó a transmitir en Japón el 5 de abril de 2009 por MBS-TBS. Esta segunda serie es más fiel al argumento original del manga. Fullmetal Alchemist: Brotherhood (鋼の錬金術師FA?) finalizó el 4 de julio de 2010 con un total de sesenta y cuatro episodios.13 La serie también ha dado lugar a una novela ligera, múltiples animaciones originales, CD drama y diversos videojuegos, así como a la comercialización de muchos tipos de mercancías basadas en los personajes de la franquicia, juegos de cartas coleccionables y varios libros suplementarios. La versión en español del manga es publicada por Norma Editorial en España14 y por Panini Comics en México.

Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2004, el manga obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen, uno de los premios más prestigiosos, que se entrega anualmente en Japón, aunque en esta ocasión quedó empatado con la serie Yakitate!! Japan;15 en el 2003 el anime ganó el premio Anime Grand Prix en la categoría mejor anime,16 y en el 2007 ganó el premio American Anime Awards en cinco categorías distintas.17 Asimismo, en un ranking publicado por TV Asahi sobre los cien anime más populares del 2006, Fullmetal Alchemist alcanzó el primer puesto,18 y para marzo de 2008 se habían vendido más de treinta millones de copias del manga.19 Mientras que en el 2009 fue el cuarto manga más vendido en Japón.20

http://fullmetaltv.blogspot.pe/2015/03/lista-de-capitulos-de-fullmetal.html#.V1jNzbvhCM8

2._ One Piece

One Piece (ワンピース Wan Pīsu?) es un manga japonés creado por Eiichiro Oda llevado a versión anime por Kōnosuke Uda. Comenzó a publicarse en Weekly Shōnen Jump el 4 de agosto de 1997; Shueisha publica los capítulos en volúmenes; el primero publicado el 24 de diciembre de 1999 y el 80º publicado el 28 de diciembre de 2015.

La revista Shōnen Jump de Shūeisha publica el manga desde 1997 y lleva editados más de 800 capítulos recopilados en 81 volúmenes. Por otra parte, Toei Animation realiza el anime y se transmite en Fuji TV desde agosto de 1998 y se han superado los 700 episodios, se continúa emitiendo. Larp editores se encarga de su publicación en Argentina, Planeta DeAgostini se encarga de la publicación en España y en México fue publicado por Editorial Toukan y más tarde por Panini Comics.1

One Piece es uno de los mangas más extensos en la historia de la revista Shōnen Jump con más de 320 millones de copias vendidas en Japón y más de 380 millones a nivel mundial.2 También ha sido el manga más vendido durante los años 2007-2015. En la encuesta realizada por la Agencia de Cultura Japonesa sobre los cincuenta mejores animes y mangas de Japón, One Piece alcanzó el puesto 1.3 El anime también ha contado con otros reconocimientos. En el ranking publicado por TV Asahi de 2005 sobre los 100 animes más conocidos de todos los tiempos, basado a una encuesta en línea en Japón, One Piece alcanzó el puesto 6.4 En 2014 fue considerado el décimo anime más largo de la historia.5

http://www.onepiecefans.club/2015/09/episodios-one-piece.html

3._ Dragon ball



Dragon Ball (ドラゴンボール Doragon Bōru?) es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue publicado originalmente en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.1 2

Su trama describe las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin, cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que, una vez reunidas, invocan a un dragón que concede deseos. En varias ocasiones resultan útiles tanto para Gokū y sus amigos como para la humanidad, aunque también son procuradas de forma constante por algunos seres que quieren emplearlas con fines malignos.

El manga tuvo 519 capítulos impresos recopilados en 42 volúmenes tankōbon.1 2 Dos años después de su lanzamiento, Toei Animation estrenó una adaptación anime que abarcó aproximadamente la primera mitad de la obra. Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television en Japón, Toei estrenó una continuación titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido restante del manga.1 Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996. Denominado Dragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama.3 La violencia y desnudez presentes tanto en algunos episodios del anime, como también del manga, provocaron la censura por parte de las distribuidoras en distintos países.4

Las ventas del material impreso, cuantificadas en más de 156 millones de copias vendidas en Japón5 y en más de 230 millones a nivel mundial,6 llevaron a Dragon Ball a ser uno de los títulos más exitosos de Shūeisha.7 Las adaptaciones anime también consiguieron un éxito notable; en 1999, por ejemplo, uno de sus capítulos logró un récord de audiencia en EEUU en la cadena Cartoon Network, con 1,7 millones de televidentes.8 Dragon Ball es considerada como una de las obras más influyentes9 y populares10 de la época contemporánea,9 y ha servido de inspiración para otros mangakas como Eiichirō Oda, Masashi Kishimoto, Hiro Mashima, creadores de One Piece, Naruto y Fairy Tail, respectivamente.11 12 13 Existe una franquicia de productos sobre el universo creado por Toriyama, que incluye películas animadas y de imágenes reales, animaciones originales, videojuegos, cartas coleccionables, figuras de acción y juguetes, entre otros. Incluso Harmony Gold distribuyó en cintas VHS de la época algunos títulos con una adaptación del tema de apertura al inglés (diferente de la versión de FUNimation).
http://jkanime.net/dragon-ball-super/


CONTINUARÁ...